La fiesta litúrgica de la Virgen de Covadonga se celebra el 8 de septiembre, natividad de Nuestra Señora la Virgen María. Días más tarde, el sábado 19 el Centro Asturiano de Castelló la celebró solemnemente en la Basílica del Lledó.
Acompañaron a los directivos del Centro Asturiano los presidentes y algunas Reinas de los demás Centros Regionales constituidos en la capital de la Plana: el Centro Gallego, el Centro Andaluz, el Centro Aragonés, la Casa de Murcia y los castellano-manchegos.
La Misa fue oficiada por el Prior de la Basílica del Lledó Mossén Josep Miquel Francés, que al inicio de la celebración saludó cordialmente a la Junta directiva del Centro Asturiano y a su Presidente José Ángel González.
Se encontraban presentes los concejales del Ayuntamiento de la Ciudad, Antonio Lorenzo (PSOE), Begoña Carrasco y Vicent Sales (PP), este último Diputado de Cultura de la Excma Diputación Provincial, Manuel Paduraru y Vicente Vidal (Ciudadanos) y Miguel Ángel Mulet (Diputado Autonómico).
También se encontraba presente Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias 2014, natural de Moncòfa que esa misma mañana iba a recibir la montera picona de honor, concedida por el Centro Asturiano de Castellón.
En el altar mayor se encontraba entronizada una pequeña imagen de la Virgen de Covadonga.
El prior recordó que nuestras fiestas y tradiciones, la música de la gaitas que sonaba, son manifestaciones de la cultura de los pueblos de España y de las distintas comunidades, pero que sustancialmente son muestra y expresión de una fe cristiana y un amor a la Santísima Virgen, que nos hermana.
Mn Miquel Francés les animó a vivir consecuentemente la fe que profesaban y a dar testimonio de amor entre nuestros pueblos, para que desde el compromiso cristiano todos contribuyamos a la grandeza de esta Nación.
Cantos de la coral Polifónica de la Casa de Asturias en Valencia.
La música vibrante de los gaiteros de la Casa de Asturias en Castellón alternó con los cantos de la Coral Polifónica Benito Villafane, bajo la dirección de Vivi Gutiérrez Andreu,
desplazada desde Valencia.
Al finalizar la Misa se cantó el Himno a la Virgen de Covadonga, dándose vivas a la Santina, a Asturias y a Castellón, firmando muchos de los presentes en el Libro de Crónicas de la Basílica.
La celebración en Lledó concluyó con un recital de música popular del Principado de Asturias, interpretado por la Coral Polifónica en el atrio de la Casa Prioral.