¿Has estado pensando en hacerte un tatuaje? Una vez que esté entintado, deberá cuidarlo, así que asegúrese de que sea algo que sepa que vale la pena el esfuerzo. El tatuaje puede ser incómodo y, a veces, incluso picar. Para evitar esto, siempre debes asegurarte de tener una buena crema para tatuajes que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Por ejemplo, la pomada para tatuajes Bepanthol está diseñada para ser adecuada tanto para pieles sensibles como para tatuajes más resistentes.
Contenidos de la página
Cómo cuidar el tatuaje con Bepanthol pomada
Para evitar confusiones, debes saber algunas cosas sobre los tatuajes. Muchas personas tienen miedo de decir que sí debido a ciertos conceptos erróneos que puedan tener o les preocupa que les haga daño.
Nada mas lejos de la verdad. Al tatuarse la piel, esta se enrojece e irrita. Es una reacción protectora de la dermis frente a un proceso al que no está acostumbrada. Los problemas surgen cuando se presenta el picor – ya que son frecuentes e intensos y deben No debería haber ninguna preocupación si la piel se enrojece ocasionalmente, siempre y cuando entiendas las causas y hayas aceptado que es un proceso natural.
El mejor aliado durante el proceso de cicatrización del tatuaje, además de facilitar la recuperación de la dermis, será la crema para tatuajes Bepanthol. Los potentes efectos calmantes y restauradores facilitan el cuidado del tatuaje. Gracias a sus efectos calmantes y reparadores, la crema puede restaurar la elasticidad de la piel mientras proporciona una sensación de calma. Además, se puede aplicar a todo tipo de pieles, incluso aquellas con sensibilidad.
El mejor uso de esta crema es aplicarla sobre la piel seca, previa limpieza del tatuaje con un gel limpiador de pH neutro. Se recomienda aplicarlo 2 o 3 veces al día, pero no más, ya que la sobrehidratación ralentiza el proceso de curación. Para evitar molestias durante el cepillado de dientes, es importante seguir algunas pautas específicas como moverse lentamente, sin exceder la presión que puede desencadenar el dolor.
Consejos para mantener tu tatuaje bien cuidado
Es importante tener en cuenta el tipo de piel, el tipo de tinta y el paso del tiempo a la hora de cuidar tu nuevo tatuaje. Esto ayudará a promover la curación rápida y lo ayudará a reanudar su rutina habitual rápidamente.
- Escuche atentamente las instrucciones del artista del tatuaje. Como expertos en su campo, pueden ofrecerte los mejores consejos para que tu diseño y tu piel queden impactantes.
- Por favor, mantenga la herida descubierta durante un máximo de 3 horas. Si la herida se cubre durante demasiado tiempo, existe la posibilidad de que el tatuaje se haya infectado y la piel comience a supurar.
- Lávese siempre las manos antes de tocar el tatuaje y límpielo con jabón antibacteriano y de pH neutro. Es importante ser lo más cuidadoso posible.
- Séquese las manos con una toalla de papel y no confíe en una toalla mojada. Esto puede causar lesiones en la piel sensible debido al roce. Debes dejarlo secar si tienes tiempo.
- Para mantener la zona limpia y evitar que se instalen bacterias, aplica una crema antibacteriana después de quitar la costra.
- Puede ser difícil evitar rascarse o tocar un área con picazón, pero es importante intentarlo, porque esto solo provoca más picazón. La mejor manera de aliviar la picazón es usando una parte diferente del cuerpo.
- Asegúrese de evitar el contacto con el agua de mar y las piscinas. Ambos contienen sal o cloro que pueden irritar tu nuevo tatuaje.
- No exponga su tatuaje a la luz solar. Esto se debe a que los rayos UVA pueden tener efectos nocivos sobre la piel irritada y débil, lo que puede afectar el diseño del tatuaje.
- Tenga en cuenta el tipo de productos que usa para evitar dañar su piel de alguna manera. Los productos demasiado ácidos o alcalinos pueden interferir con la cicatrización y la formación de cicatrices.
Si sigue estos pasos, la piel tardará unos 2 meses en sanar. ¡Entonces puedes mostrar tu tatuaje sin preocuparte por los efectos a largo plazo! Su piel tendrá tiempo para relajarse y mejorar su condición durante este tiempo.
Protege tu piel con Bepanthol crema para tatuajes
Algunas personas no quieren esperar hasta después de un tatuaje para aplicar la crema hidratante. Esta crema también se puede utilizar para el alivio diario de la piel seca, en situaciones en las que la piel está irritada, enrojecida y/o seca. Las propiedades humectantes y calmantes funcionan para reducir la picazón y acelerar el proceso de recuperación de la piel. Esto le ayuda a recuperar la elasticidad saludable y la suavidad de su piel.
Si te preocupas por tu piel y quieres mantenerla bien hidratada, usar la crema para tatuajes Bepanthol es una buena idea. También es útil si tienes tatuajes. ¡Solo utilícelo una vez al día y ya no tendrá que preocuparse por el enrojecimiento y la irritación al realizar sus actividades diarias o continuar con todas sus tareas! Con la ayuda de estos productos, podrá continuar con su trabajo sin tener que parar. ¡Tu piel también te lo agradecerá!