Comer escasamente en Navidad puede ser un verdadero problema. Debemos ser conscientes de esto y asegurarnos de hacer ejercicio con más frecuencia para compensar los pocos días previos a las vacaciones. Puede ser difícil resistir las presiones sociales de comer y beber en exceso en eventos o fiestas familiares. La tentación de dejar de controlar su dieta durante unos días puede ser difícil de rechazar cuando se enfrenta a conductas alimentarias no deseadas.
Pero cuando cuidar la alimentación es complicado, existen aliados que nos ayudan a contrarrestar esos consumos excesivos de grasas, hidratos de carbono o alcohol tan peligrosos para nuestra salud y para el mantenimiento de nuestra figura. La desintoxicación del organismo mediante dietas detox, que engloban tanto la limpieza como el no adelgazamiento, es mucho más popular que en los últimos años. Las versiones más modernas de esta dieta también prometen limpiar tu cuerpo en 24 horas.
Contenidos de la página
No todas las dietas detox son iguales
Los peligros de estas cenas van más allá de sentirse hinchado debido a la cantidad de azúcar y/o grasa que está comiendo. Si ya sufres de diabetes o hipertensión, entonces los excesos navideños pueden empeorar tu condición. Para aquellas personas con un nivel alto de ácido úrico, la cantidad de comida, bebida y alcohol que consumen en Navidad puede hacer que sus ataques de gota sean más dolorosos. El abuso del alcohol no solo trae dolores de cabeza y resacas no deseadas, sino que también impide que puedas controlar tus tiempos de reacción al volante.
Sin embargo, la sensación de pesadez y toxicidad suele ser lo que nos impulsa a tomar precauciones y aplicar una dieta detox. Algo de lo que no es bueno abusar porque acostumbran al paciente a la dualidad de comer en exceso y comer poco, a pesar de que fomentar el consumo de verduras y frutas siempre es una ventaja.
Aunque la dieta de desintoxicación parece una buena idea, la forma de hacerlo realmente debe pensarse más para ver algún resultado positivo. Resulta que estas pueden tener mucho éxito si solo las haces los fines de semana o esporádicamente. No deben durar más de dos o tres días y deben contener todos los nutrientes necesarios para un cuerpo sano.
Lo que no tiene sentido es limpiar nuestra conciencia de malos hábitos cada quince días, o reducirlos drásticamente. El esfuerzo adicional/innecesario pondrá a prueba tu cuerpo y eso, a su vez, puede afectar tu hígado.
Así puedes limpiar tu cuerpo en 24 horas
Una dieta detox saludable sería aquella basada mayoritariamente en vegetales -tanto crudos como cocidos-, con muy pocas proteínas y rica en frutas, cereales integrales y lácteos desnatados. Esto sería lo que deberías seguir:
- Desayuno: Fruta y yogur desnatado (y/o ecológico si es posible)
- Almuerzo: Vuelve a comer fruta y algo de fruta seca, cruda.
- Comida y cena: Suelo comer una ensalada, sopa o verduras con algún pescado a la plancha o cereales. A veces disfruto postre como el yogur.
- Merienda: Tomemos como ejemplo la fruta que se necesita -siempre en sazón y madura.
Limpiar nuestro cuerpo no es solo una cuestión de urgencia
Independientemente de la dieta que sigamos o de nuestros hábitos alimenticios pasados, existen algunos productos que siempre ayudarán a desintoxicar nuestro organismo. Son métodos de desintoxicación a base de químicos y metales y vienen en una variedad de formas, incluyendo las que usan extractos de plantas, jugos depurativos o extractos de vegetales como la chlorella o diferentes tipos de algas.
Lo mejor es consultar con su médico para que pueda determinar la frecuencia necesaria. Realizar tratamientos detox cada dos o tres meses permite, por ejemplo, liberar los radicales libres que generamos con el ejercicio y la mala alimentación. Cuando te desintoxicas así de forma regular, reduces nuestra exposición al estrés oxidativo y proteges tus células.