Si nota cambios inusuales en su lunar, asegúrese de informar a un médico. Más comúnmente, significa que podría ser una indicación de cáncer de piel o melanoma y deben tratarse lo antes posible. Si no se atiende a tiempo, puede tener graves consecuencias.
Contenidos de la página
¿Qué pasa si un lunar sangra?
Un lunar puede tener una forma irregular o asimétrica, cambiar de color con el tiempo o tener bordes borrosos. Si alguno de estos síntomas está presente, debe consultar a su médico para determinar el mejor curso de tratamiento. Hay señales de advertencia que indican que la persona debe ver a un dermatólogo de inmediato, incluso si su cabeza es más grande que el diámetro de un lápiz o si ya sacó el borrador al escribir con uno.
Las enfermedades autoinmunes o los tumores generalmente aparecen como una pequeña herida y no cicatrizan a pesar del tratamiento. Por ejemplo, los melanomas o los tumores pigmentados en la cara, el cuello, el tórax o los brazos normalmente no se curan con tratamiento.
¿Qué puede ser el síntoma de un lunar que sangra?
El cáncer de piel es algo aterrador en lo que pensar, pero puede detectarse lo suficientemente temprano buscando cambios que puedan indicar la presencia de melanoma. Estas señales de advertencia incluyen lunares nuevos o cambios en los que ya tiene. Saber cuáles son y tomar las precauciones necesarias podría salvarte la vida.
Desafortunadamente, esta práctica puede crear problemas de salud a largo plazo para quienes toman el sol o usan el producto regularmente. También corren un mayor riesgo de contraer manchas, lunares y lesiones en la piel debido a algunos otros problemas que surgen al tomar el sol.
Campaña preventiva Junto al Día del Lunar, que se celebra cada primer domingo de febrero, los hospitales Arzobispo Loayza y Nacional Dos de Mayo realizarán una “Campaña Gratuita de Educación, Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Piel y Melanoma”.
Puedes asistir a las charlas preventivas del Servicio de Dermatología del 13 al 15 el 2 de mayo. También habrá exámenes gratuitos para ayudarte a identificar afecciones de la piel, pero habrá charlas sobre el cuidado de la piel los días 14 y 15 de mayo. Perú está teniendo una conferencia para llevarse a cabo. Será auspiciado por los demás establecimientos del Minsa, EsSalud y Círculo Dermatológico. Estos son solo algunos de los títulos que hablarán en este evento internacional, que también se realizará en conjunto con varias otras conferencias globales.
Demasiada exposición al sol puede causar una serie de problemas de salud y los empleados deben evitarla. Los especialistas en recomendaciones recomiendan limitar su tiempo bajo el sol a 10-4 horas, asegurándose de que no haga demasiado calor, lo que idealmente debería estar entre 63 y 68 grados Fahrenheit (17 y 20 grados Celsius).
Otra medida importante es el uso de ropa adecuada -preferentemente en días soleados, la ropa debe ser ligera-, sombreros de ala ancha y, si es posible, gafas oscuras que filtren la luz ultravioleta. Asegúrese de usar protector solar con protección SPF cuando salga al aire libre para ayudar a evitar las quemaduras solares y el cáncer de piel. Los mejores protectores solares con clasificación SPF son ligeros, invisibles y resistentes al agua. Aplique el protector solar aproximadamente ½ hora antes de salir al sol y suficientes veces durante el día.