La Oficina de Seguridad en Internet (OSKI) ha anunciado recientemente a través de sus perfiles oficiales que alguien está utilizando la popular aplicación Bizum para realizar una estafa a vendedores de artículos que requieren mucho volumen.
Los ciberdelincuentes utilizan una técnica conocida como «phishing» en la que intentan obtener información personal y financiera de sus víctimas para robar. El estafador lo habrá engañado haciéndole creer que tiene algo valioso que ofrecer, lo habrá engañado para que proporcione la cantidad económica necesaria para su fraude y luego se haya llevado una gran parte de su efectivo.
Contenidos de la página
¿Quiénes son los afectados de la nueva estafa de Bizum?
El uso de Bizum a veces también facilita hacer un depósito accidentalmente. Puede recuperar un depósito perdido siguiendo las instrucciones en nuestro sitio web.
Sin embargo, la gente de la Oficina de Seguridad de Internet advierte que los estafadores ahora están estafando a través de plataformas como Milanuncios, Vinted o Wallapop. Estos sitios permiten que cualquiera pueda hacer una oferta. Entonces, es posible que haya notado que los estafadores a menudo enumeran sus solicitudes allí y luego buscan a un estafador para contactarlos al respecto.
En estas plataformas, los ciberdelincuentes pueden fingir estar interesados en un artículo y obtener su confianza antes de robar su dinero. Y, por lo general, el estafador lo pagará de todos modos y luego le robará más dinero a la víctima, enviándole un correo electrónico sobre cómo «desbloquear» el pedido.
¿Qué hacer si se ha caído en la estafa de Bizum?
Si ha recibido un correo electrónico del sitio web Bizum y ha aceptado los términos, es muy probable que se trate de una estafa. Para salvaguardar sus finanzas, asegúrese de nunca enviar dinero o información personal a estos estafadores.